

Algo tendremos que estar haciendo bien cuando el pasado sábado 4 de Marzo, en nuestro mercadillo habitual en Tiendanimal, fueron muchas las personas que acudieron para darnos ánimos y mostrarnos su apoyo. Fue, sin ninguna duda, un día muy emotivo y hermoso, sabiendo el número de casos complicados que tenemos al momento.
Estos son los detalles que hacen que luchemos con más fuerza, porque a pesar de existir personas que hacen mal, somos más los que hacemos el bien.
Vuestro apoyo y vuestras donaciones nos permiten seguir funcionando y traen esperanza a nuestros amigos peluditos. Los casi 300kg de aportación serán destinados a las diferentes colonias que gestionamos en el municipio, y nosotros podremos concentrar mejor los gastos que tenemos en las facturas médicas de nuestros peludos. Que son unas cuantas tantas ... no dejéis de existir. Mil gracias. 🧡
Familia ADAAC
Comienza el 2023, y como cada año, os presentamos el balance de la asociación.
Gracias al compromiso y a la profesionalidad de nuestros voluntarios, el sueño de unos pocos ha hecho que ADAAC se haya convertido hoy en una asociación bien consolidada y relevante para el bienestar animal de Colmenar Viejo. Más de 1400 animales han pasado por ADAAC desde que se fundó, a finales de 2015.
De estos más de 1400 animales: CER: 629
ADOPTADOS: 713
ACOGIDOS: 25
FALLECIDOS: 62
Nuestros comienzos en pos de la protección animal no fueron fáciles, nuestra asociación nace en un municipio pro taurino, lo que dificulta el desarrollo de nuestras tareas. En muchas ocasiones hemos tenido que nadar a contracorriente... pero poco a poco las cosas han ido cambiando. Conseguir el reconocimiento de nuestra labor y un pequeño apoyo de la Concejalía de Sanidad es un gran avance hacia el objetivo de nuestro humilde pero ambicioso proyecto.
Las ayudas que recibimos vienen principalmente de nuestros voluntarios y de todos vosotros. Gracias a las recaudaciones en mercadillos, eventos y ventas online conseguimos mantener unas deudas razonables a lo largo del año. De ninguna forma estamos subvencionados por ninguna entidad, la ayuda que percibimos a través del Ayuntamiento es mínima y siempre llega tarde.
Ya sabemos todos como funcionan las cosas de Palacio ...
Siendo una asociación sin ánimo de lucro, viviendo al día y debido a la falta de recursos, nos vemos obligados en varias ocasiones, a tomar la difícil decisión de cerrar temporalmente las puertas a rescates y recogidas de animales. Decisiones drásticas para evitar el cierre y la disolución de la asociación. Os podéis imaginar lo que eso significa para personas como nosotros, que dedicamos parte de nuestra vida a salvar y ayudar a los animales.
A pesar de las dificultades a las que nos enfrentamos todos los días: Estamos satisfechos con las cifras de adopciones, y los pocos retornos que tenemos. Gracias compis de adopciones y seguimientos por hacerlo posible.
Tenemos un porcentaje muy bajo de fallecimientos, siendo este de un 2,4%. Gracias a nuestros veterinarios que día a día nos acompañan en esta lucha.
Casi 650 gatos colmenareños han sido esterilizados con nuestro proyecto CER y tenemos censadas 41 colonias. Datos que se dicen rápido pero que requieren de una total implicación por parte de los gestores de las colonias y de los vecinos, que dedican tiempo, dinero y esfuerzos a estos animales.
Agradecemos de corazón a todos los voluntarios que dan sentido a ADAAC, que hacen posible su objetivo y la convierten en una gran familia.
Nuestro propósito para 2023 es seguir luchando por los derechos de los animales, concienciar a nuestra comunidad de los beneficios de las colonias y educar a los más pequeños en la empatía y respeto hacia todos los seres vivos. Por supuesto seguiremos implementando el proyecto CER para ofrecer una vida digna a los gatos de las colonias de nuestro municipio y continuaremos rabajando para que las instituciones públicas adquieran la responsabilidad que les corresponde.
Gracias a todos vosotros nuestra asociación se ha hecho un hueco en Colmenar Viejo y hemos conseguido el apoyo de la concejalía de Sanidad. La unión de entidades de protección animal y organismos públicos es el único camino. Deseamos que en este 2023 hagamos menos falta.
Ha sido un camino arduo y largo, pero por fin el sentido común llega a España. Bienvenidos al s.XXI
Todos nosotros recordaremos esta fecha, 3 de diciembre, como un día histórico para los animales de nuestro país. Aunque aún queda mucho por hacer, ya somos testigos de los primeros pasos hacia la protección animal. Tenemos que ser positivos, la tortuga le ganó a la liebre por la constancia, la calma, el esfuerzo y la perseverancia, y así somos todos los que luchamos por los animales. Los animales no son cosas, desde hoy, por fin lo refleja el CÓDIGO CIVIL
Artículo 333 bis:
1. Los animales son seres vivos DOTADOS DE SENSIBILIDAD. Sólo les será aplicable el régimen jurídico de los bienes y de las cosas en la medida en que sea compatible con su naturaleza o con las disposiciones destinadas a su protección.
2. El propietario, poseedor o titular de cualquier otro derecho sobre un animal debe ejercer sus derechos sobre él y sus deberes de cuidado RESPETANDO SU CUALIDAD DE SER SINTIENTE, ASEGURANDO SU BIENESTAR, conforme a las características de cada especie y respetando las limitaciones entre ésta y las demás normas vigentes.
El artículo ya está, ahora a esperar a que lo pongan en práctica!
Muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible.
Familia ADAAC